iIA

Innovation and Artificial Intelligence Unit (iIA) for Libraries.

This is eLibro's strategic commitment to drive libraries toward a truly people-centered digital transformation. Our mission is to integrate critical, responsible, and ethical AI technologies that expand access to knowledge, enhance teaching, and accelerate research.

We are already prototyping explainable recommendation engines, deploying usage analytics based on machine learning, and creating AI-powered accessibility experiences. Soon, we will launch co-creation labs to build new features together with our clients, accompanied by pilot tests with generative AI and impact assessments.

Contact Us! Courses Try eLibro!

We offer certified training micro-courses.

These courses are designed to train library professionals in the use of artificial intelligence tools and techniques, thus improving service quality and user experience.

Santiago Villegas Santiago Villegas Speaker – AI Librarian,
Head of the iIA Unit
  • Synchronous experiences of up to 2 hours with immediate application in university environments.
  • Content aligned with international standards for critical and responsible AI.
  • Digital certification endorsed by eLibro after live attendance and learning verification.
  • Access to real cases, step-by-step guides, and reusable resources.

IMPORTANT!

21 modules, live, ONLINE. Choose the schedule that best fits your agenda.

Each topic is taught twice a week (same class, teacher, and content, duration 2 hours):
Wednesday Morning (11:00 AM GMT-5) or Thursday Afternoon (3:00 PM GMT-5).

Innovation and Artificial Intelligence Unit Register using the links found in the buttons below, in the table.
These sessions will not be recorded, so we expect your live participation.

Every Friday, participants will receive an email with the session summary and a short form to complete in order to access the certification.

Innovation and Artificial Intelligence Unit Important note: The certificate will be sent to the email provided during course registration the week after the form is completed. Course details are available only in Spanish.

Módulo - Título Descripción breve Inscripción / Memorias
1 - Fundamentos en inteligencia artificial para bibliotecas académicas
Desarrollado con éxito: 817 participantes!
Miércoles: Gracias! 475 participantes.
Jueves: Gracias! 342 participantes.
Comprende conceptos esenciales, mitos y posibilidades de la IA aplicada al entorno bibliotecario universitario, estableciendo una base crítica y responsable.
2 - Lectura y analítica digital con IA en eLibro
Desarrollado con éxito: 622 participantes!
Miércoles: Gracias! 377 participantes.
Jueves: Gracias! 245 participantes.
Descubre funciones de IA que potencian la lectura, anotación y analítica de uso en eLibro para fortalecer la docencia e investigación basadas en evidencia.
3 -Alfabetización informacional crítica con apoyo de IA
Desarrollado con éxito: 624 participantes!
Miércoles: Gracias! 349 participantes.
Jueves: Gracias! 275 participantes.
Desarrolla pensamiento crítico para evaluar, crear y reutilizar información de forma ética, usando la IA como aliada cognitiva.
4 - Introducción al análisis de datos bibliotecarios
Desarrollado con éxito: 494 participantes!
Miércoles: Gracias! 254 participantes.
Jueves: Gracias! 240 participantes.

Interpreta indicadores clave de desempeño y visualiza datos de uso para respaldar decisiones estratégicas en la biblioteca.
Fundamentos en inteligencia artificial para bibliotecas académicas - Streaming!
Desarrollado con éxito!
Comprende conceptos esenciales, mitos y posibilidades de la IA aplicada al entorno bibliotecario universitario, estableciendo una base crítica y responsable. Actualilzado con Chat GPT-5. Sábado 23 de Agosto, 9:00 AM (GMT-5)
5 - Investigación de usuarios asistida por IA en bibliotecas universitarias.
Desarrollado con éxito: 475 participantes!
Miércoles: Gracias! 251 participantes.
Jueves: Gracias! 224 participantes.
Combina técnicas cualitativas y analítica de IA (encuestas inteligentes, clustering de feedback, NLP) para mapear necesidades y expectativas de estudiantes y docentes.
6 - Gobernanza de datos y privacidad en entornos académicos con IA.
Desarrollado con éxito!
Jueves: Gracias! 245 participantes.
Implementa Inteligencia Artificial en local para entornos académicos, con políticas y flujos éticos para gestionar datos personales y de investigación, cumpliendo normativas y protegiendo la confianza institucional.
7 - Ética y responsabilidad social de la IA en servicios bibliotecarios
Desarrollado con éxito: 386 participantes!
Miércoles: Gracias! 230 participantes.
Jueves: Gracias! 156 participantes.
Identifica sesgos algorítmicos, diseña estrategias de mitigación y comunica decisiones de IA con transparencia a la comunidad.
Del 15 al 29 de Septiembre estaremos en horario de España brindando los primeros 5 módulos.
Más información en elibro.es
8 - Inteligencia Artificial para potenciar la clasificación y catalogación en Bibliotecas Flujos semi-automatizados con herramientas de IA, abiertas o gratuitas, que elevan la calidad de los metadatos y reducen tiempos sin perder el criterio profesional. -
9 - Sistemas de recomendación con IA para colecciones académicas Diseña motores de recomendación explicables que incrementen descubrimiento respetando diversidad y libertad intelectual. -
10 - IA generativa para apoyo a investigación y docencia Aplica IA, más allá de ChatGPT, para acelerar revisiones de literatura, crear materiales didácticos y estimular escritura académica, dentro de límites éticos. -
11 - Visión computacional para análisis y preservación de colecciones digitales Emplea OCR y reconocimiento de imágenes para mejorar preservación, accesibilidad y curaduría de colecciones de texto y audiovisuales. -
12 - Estrategias de comunicación y promoción de servicios con IA Diseña campañas de marketing mediante IA que eleven el impacto académico y la visibilidad de la biblioteca. -
13 - Gestión de proyectos de IA en bibliotecas Aplica metodologías ágiles y gestión de riesgos para entregar iniciativas de IA a tiempo y con valor demostrado. -
14 - IA para automatización crítica de flujos de trabajo bibliotecarios Mapea procesos repetitivos y crea agentes low‑code que liberen al personal para tareas de mayor impacto humano. -
15 - Usando IA para el estudio colaborativo en eLibro Aprovecha herramientas grupales y asistentes de IA de eLibro para fomentar aprendizaje activo y co‑creación de conocimiento. -
16 - Diseño y facilitación de clubes de lectura virtuales Crea comunidades lectoras inclusivas con dinámicas sincrónicas y asincrónicas, potenciadas por IA. -
17 - Gamificación de la alfabetización digital y la lectura académica Integra mecánicas de juego y analítica para motivar participación sostenida en recursos digitales. -
18 - Producción de recursos accesibles: audiolibros sintéticos y formatos inclusivos Genera narraciones sintéticas de alta calidad y formatos alternativos que promuevan inclusión y diversidad de aprendizajes. -
19 - Accesibilidad y diseño inclusivo potenciados por IA Audita plataformas con IA para detectar barreras y aplica principios de diseño universal que mejoren la experiencia de todos. -
20 - Integración de eLibro con entornos virtuales de aprendizaje y sistemas institucionales Conecta eLibro mediante capas de aplicación o IA intermediarias para optimizar flujos de datos y experiencia de usuario en el campus. -
21 - Tendencias emergentes en IA y el futuro de las bibliotecas universitarias Explora escenarios prospectivos y planifica estrategias que posicionen la biblioteca como motor de innovación institucional. -

Your Library. Your Evolution.

Title Search

Demo mode. Search within our Library: by Title, Author, Publisher, etc.

There may be geographic restrictions imposed by some publishers.
The eLibro Digital Library has limited functions here and is for demo purposes only.

Some titles on AI in our library