iIA

Unidad de Innovación e Inteligencia Artificial (iIA) para Bibliotecas.

Es la apuesta estratégica de eLibro para impulsar a las bibliotecas hacia una transformación digital auténticamente centrada en las personas. Nuestra misión es integrar tecnologías de IA críticas, responsables y éticas que amplíen el acceso al conocimiento, potencien la docencia y aceleren la investigación.

Ya estamos prototipando motores de recomendación explicables, desplegando analítica de uso basada en aprendizaje automático y creando experiencias de accesibilidad aumentada por IA. Próximamente lanzaremos laboratorios de co‑creación para construir nuevas funcionalidades junto a nuestros clientes, acompañados de pruebas piloto con IA generativa y evaluaciones de impacto.

Escríbanos!

Ofrecemos micro cursos de formación Certificados.

Estos cursos están diseñados para capacitar a los profesionales de las bibliotecas en el uso de herramientas y técnicas de inteligencia artificial, mejorando así la calidad del servicio y la experiencia del usuario.

  • Experiencias sincrónicas de máximo 2 horas con aplicación inmediata en entornos universitarios.
  • Contenidos alineados con estándares internacionales de IA crítica y responsable.
  • Certificación digital avalada por eLibro tras la asistencia en vivo y la verificación de aprendizajes.
  • Acceso a casos reales, guías paso a paso y recursos reutilizables.

Sesiones semanales en vivo ONLINE. Elija el horario que mejor se adapte a su agenda.

Cada tema se imparte dos veces por semana (misma clase, profesor y contenido, duración 2 Horas):
Miércoles de Mañana (11:00 AM de Colombia) o Jueves de Tarde (3:00 PM de Colombia).

Puede inscribirse en la sesión del Miércoles o en la del Jueves; ambas son réplicas para que nadie se quede sin cupo.

Título Descripción breve Inscripción
Fundamentos en inteligencia artificial para bibliotecas académicas Comprende conceptos esenciales, mitos y posibilidades de la IA aplicada al entorno bibliotecario universitario, estableciendo una base crítica y responsable.
Modo Abierto
Lectura y analítica digital con IA en eLibro Descubre funciones de IA que potencian la lectura, anotación y analítica de uso en eLibro para fortalecer la docencia e investigación basadas en evidencia.
Modo Abierto
Alfabetización informacional crítica con apoyo de IA Desarrolla pensamiento crítico para evaluar, crear y reutilizar información de forma ética, usando la IA como aliada cognitiva.
Modo Abierto
Introducción al análisis de datos bibliotecarios Interpreta indicadores clave de desempeño y visualiza datos de uso para respaldar decisiones estratégicas en la biblioteca.
Clientes eL
Investigación de usuarios asistida por IA en bibliotecas universitarias Combina técnicas cualitativas y analítica de IA (encuestas inteligentes, clustering de feedback, NLP) para mapear necesidades y expectativas de estudiantes y docentes.
Modo Abierto
Gobernanza de datos y privacidad en entornos académicos Implementa políticas y flujos éticos para gestionar datos personales y de investigación, cumpliendo normativas y protegiendo la confianza institucional.
Modo Abierto
Ética y responsabilidad social de la IA en servicios bibliotecarios Identifica sesgos algorítmicos, diseña estrategias de mitigación y comunica decisiones de IA con transparencia a la comunidad.
Clientes eL
IA aplicada a los servicios de eLibro: configuraciones y buenas prácticas Configura módulos de IA (búsqueda semántica, accesibilidad, recomendaciones) alineados con planes de estudio y políticas de colección. -
Sistemas de recomendación con IA para colecciones académicas Diseña motores de recomendación explicables que incrementen descubrimiento respetando diversidad y libertad intelectual. -
IA generativa para apoyo a investigación y docencia Aplica IA, más allá de ChatGPT, para acelerar revisiones de literatura, crear materiales didácticos y estimular escritura académica, dentro de límites éticos. -
Visión computacional para análisis y preservación de colecciones digitales Emplea OCR y reconocimiento de imágenes para mejorar preservación, accesibilidad y curaduría de colecciones de texto y audiovisuales. -
Estrategias de comunicación y promoción de servicios con IA Diseña campañas de marketing mediante IA que eleven el impacto académico y la visibilidad de la biblioteca. -
Gestión de proyectos de IA en bibliotecas Aplica metodologías ágiles y gestión de riesgos para entregar iniciativas de IA a tiempo y con valor demostrado. -
IA para automatización crítica de flujos de trabajo bibliotecarios Mapea procesos repetitivos y crea agentes low‑code que liberen al personal para tareas de mayor impacto humano. -
Usando IA para el estudio colaborativo en eLibro Aprovecha herramientas grupales y asistentes de IA de eLibro para fomentar aprendizaje activo y co‑creación de conocimiento. -
Diseño y facilitación de clubes de lectura virtuales Crea comunidades lectoras inclusivas con dinámicas sincrónicas y asincrónicas, potenciadas por IA. -
Gamificación de la alfabetización digital y la lectura académica Integra mecánicas de juego y analítica para motivar participación sostenida en recursos digitales. -
Producción de recursos accesibles: audiolibros sintéticos y formatos inclusivos Genera narraciones sintéticas de alta calidad y formatos alternativos que promuevan inclusión y diversidad de aprendizajes. -
Accesibilidad y diseño inclusivo potenciados por IA Audita plataformas con IA para detectar barreras y aplica principios de diseño universal que mejoren la experiencia de todos. -
Integración de eLibro con entornos virtuales de aprendizaje y sistemas institucionales Conecta eLibro mediante capas de aplicación o IA intermediarias para optimizar flujos de datos y experiencia de usuario en el campus. -
Tendencias emergentes en IA y el futuro de las bibliotecas universitarias Explora escenarios prospectivos y planifica estrategias que posicionen la biblioteca como motor de innovación institucional. -

Su Biblioteca. Su Evolución.